El oro es algo mágico. Pese a que se trata de uno de los minerales de menor valor químico, invertir en oro es una de las mejores opciones desde hace muchísimos años. Y es que, no hablamos de un par de años o siglos, sino que la primera data histórica que tenemos sobre inversión en oro se remonta hasta hace unos 3.500 años, para ser un poco más específicos, al año 2.500 aC.
Por ende, saber cómo invertir en oro es crítico, puesto que se trata de un metal precioso que preserva muy bien su valor con el paso del tiempo, y que, de hecho, obtiene mayor valor durante los declives económicos que pueden tener los mercados en algún momento de la historia.
Por ende, en este artículo te explicaremos de cero a cien cómo invertir en oro, cuáles son las mejores formas de hacerlo, y cuándo debes hacerlo de forma segura y sin preocupación. Además, conoceremos por qué deberías estar invirtiendo en oro, y cómo realizarlo desde casa ¡Empecemos!
Opciones para invertir en oro
Lo primero que debe saber, es que usted cuenta con múltiples opciones para invertir en oro, y que cada una de ellas, puede tener sus propias ventajas y desventajas. Lo ideal, es que usted analice cuál es la opción más cómoda y adaptada a sus necesidades:
Lingotes de oro
Lejos de la ficticia correlación que tiene la mayoría de personas con los lingotes, y que solo están disponibles para personas multimillonarias, en realidad, existen lingotes mucho más pequeños, perfectos para inversores que desean tener oro certificado a partir de tan solo 1 gramo.
Te contamos: ¿CUÁNTO PESA UN LINGOTE DE ORO?
Existen muchas opciones similares, y van desde diferentes precios, pesos y tamaños, siendo los “lingotes bancarizados” los de 400 onzas. Además, la mayoría incluyen un certificado de confianza, y un empaque.
La principal ventaja de este tipo de inversión, es que suele estar libre de impuestos en la Unión Europea. No obstante, presentan un inconveniente, y es su seguridad. Si bien, usted puede almacenar pequeñas cantidades en su vivienda (que no lo recomendamos), para montos mayores, lo ideal es llevarlo a una entidad de resguardo, y el almacenamiento y resguardo del oro puede ser, en ocasiones, bastante caro.
Además, de las opciones de la lista, es una de las que posee menor liquidez en el mercado.
Monedas de inversión o bullion
Las “bullion” son monedas de alta pureza que se usan para inversión, y que tienen un valor similar a los lingotes, pero con la diferencia de que además de su valor intrínseco por el metal del que están fabricadas, también tienen un valor de colección adicional.
Y es que, hay monedas tan raras, que pueden llegar a tener valores sumamente altos de hasta 62 millones de dólares. Tal es el caso de la Kangaroo One Tonne Gold Coin. Claro está, que esto es más si aplica la moneda para un mercado de coleccionistas, y también influye la antigüedad de la moneda, así como la originalidad de la misma.
Monedas de colección
Este tipo de monedas no tienen un valor de metal tan alto como el potencial real detrás de los coleccionistas, por lo que, a menudo, van relacionadas con personajes históricos, de cómics y demás.
En este caso, el valor es otorgado por el fabricante, la antigüedad, estado y rareza de la moneda. Sin embargo, no se recomienda como inversión, a menos que usted sea un conocedor de este mercado, puesto que es bastante complejo.
Planes de inversión
Los planes de inversión permiten obtener oro físico como si se tratara de papel oro, pero con la diferencia, de que en este caso, usted sí contará con una cantidad de oro custodiado y real. Sin embargo, esto cuenta con ciertas desventajas como el costo de almacenamiento del metal, por ejemplo.
Papel Oro
El Papel Oro es una de las maneras más simples de invertir en oro, ya que puede hacerlo a través de la banca tradicional, mediante una serie de papeleos, sin embargo, es una de las formas más cuestionadas para invertir en oro.
Esto es porque, la manera en que trabaja, es mediante certificados, ETFs y opciones que le permitirán obtener oro “irreal”. Es decir, que usted no estará adquiriendo oro que realmente pueda obtener físicamente, sino más bien de una tasa de crecimiento del valor de su dinero, con referencia al oro. Por tanto, si el oro aumenta su valor, su dinero también lo hará, pero no podrá acudir a la banca a retirar su oro en físico, sin importar si ha comprado mucho o poco. En cambio, tendrá que retirar el dinero fiduciario local.
La razón es simple: los bancos, muchas veces, revenden dicho oro, por lo que la cantidad real en las cámaras del banco, no van de la mano con la realidad de inversores, lo que generalmente no supone un problema, pero sí puede presentarlo en caso de que muchos inversores decidan reclamar su oro al mismo tiempo.
Y es que, aunque esto luzca como una posibilidad bastante remota, no lo es, ya que durante una crisis, es bastante normal… De hecho, para dejar solo un ejemplo muy cercano, basta con ver el caso del colapso del Banco de Sillicon Valley, el cual básicamente quebró debido a que los clientes retiraron 42.000 millones de dólares en un solo día. ¿La razón Tan simple como la opinión de algunos inversionistas en Twitter.
Cómo invertir en oro
Empezar a invertir en oro es bastante sencillo. A continuación, te describiré qué es lo que puedes necesitar para iniciar:
- Un mínimo de inversión:Dependiendo del tipo de opción elegida para invertir, deberá contar con un mínimo de inversión, el cual podrá variar a más o menos. Por ejemplo, no es lo mismo comprar lingotes de oro, a solo comprar un pequeño porcentaje. Debido a que el oro suele ser una inversión a largo o mediado plazo, le recomendamos usar dinero ocioso para esta tarea.
- Gráfica Histórica del Precio del Oro:Antes de empezar, es clave conocer el precio del oro actual, y precio de los últimos años para conocer las tendencias alcistas o bajistas. Generalmente, se suele invertir cuando hay una tendencia bajista para no ser afectado durante la corrección de precio.
- Asesor (Opcional):Si usted no tiene conocimientos sobre cómo invertir en oro, y no desea empaparse del tema, puede hacerse con los servicios de un asesor com Zimt Joiers, el cual le guiará e indicará cuando es el mejor momento para invertir.
Una vez tomado esto en consideración, siga los pasos a continuación:
Paso 1: Elija un método de inversión
El paso más importante, antes de invertir, es elegir el método de inversión en oro más adecuado para usted. Anteriormente, le explicamos las ventajas y desventajas de cada método, por lo que usted podrá considerar qué opción es mejor para usted. Para ello, hágase la siguiente pregunta:
- ¿Qué tan seguro es el método de inversión?
- ¿Cuál es mi presupuesto de inversión?
- ¿Está dispuesto a pagar por comisiones?
- ¿Requiere usted de una mayor liquidez? ¿O le es indiferente?
Paso 2: Defina su presupuesto
Definir su presupuesto es clave a la hora de preguntarnos cómo invertir en oro. Y es que, si bien se trata de una inversión bastante segura, nunca debe invertir lo que no esté dispuesto a perder.
Además, lo ideal es que al tratarse de una inversión a largo o mediano plazo, usted solo invierta el dinero ocioso que posea, y no el dinero que pueda necesitar en un futuro cercano. Por ejemplo, invertir el dinero para su vejez, puede ser una buena opción, pero invertir un dinero que podría necesitar a corto plazo, bien sea para medicamentos o cualquier otro imprevisto, podría no ser buena idea, principalmente si elige un método de inversión que posea una liquidez no tan atractiva, como puede ser la inversión en lingotes de oro.
Por tanto, lo ideal es que se piense con mucha cautela qué tan probable es que necesite el dinero a corto o mediano plazo, y solo invierta en oro una parte de dicho dinero.
Además, los especialistas en inversión recomiendan la diversificación a la hora de invertir. En consecuencia, quizás le interese dejar una parte de sus fondos en oro, e invertir también en otro tipo de bienes materiales.
Paso 3: Seleccione una empresa o banco de inversión
Ahora que ya sabe cuánto y en qué desea invertir, puede elegir dónde llevar a cabo su inversión. Por suerte, hoy en día hay muchas opciones para invertir en oro, desde negocios locales donde puede ir y adquirir oro certificado, o las clásicas instalaciones bancarias, hasta opciones digitales para adquirir oro a distancia, a través de aplicaciones como eToro o similares.
Realmente, no importa mucho cuál opción usted elija, siempre y cuando se trate de una institución de confianza. Igualmente, se puede basar en los siguientes aspectos para elegir la mejor opción:
- ¿La empresa tiene trayectoria verificable? Si es así, ¿Cuántos años tiene?
- ¿Se puede verificar la confianza de la empresa con calificaciones de clientes? ¿Es la calificación buena?
Paso 4: Considere las deducciones e impuestos
Poner el dinero en una inversión es la parte sencilla. La parte complicada es retirar dicho dinero si usted no prestar la debida atención a la letra pequeña del servicio.
Algunas empresas pueden incluir cláusulas de retiro, las cuales le cobren una comisión al retirar. Siempre, verifique las tasas y deducciones que puedan surgir al ingresar o retirar dinero de sus fondos en oro, y además, tendrá que comprobar los impuestos aplicables a sus inversiones en oro.
Por ejemplo, en España, al hacer uso de inversión mediante papel oro (ETFs, contratos de futuros o acciones de empresas mineras) usted no tendrá que pagar IVA por su compra, algo que cambia mucho, cuando adquiere oro físico, bien sean lingotes o monedas, siempre y cuando su pureza sea inferior al 80%, tendrá que pagar el IVA del 21%. Sin embargo, generalmente, el oro de inversión suele tener una pureza superior al 80% (18K) o al 99,5% (24K).
Además, dentro de España, también hay un impuesto a la venta de oro, sin importar la pureza, e incluyendo a los metales de inversión. El porcentaje aplicable es de hasta 23% sobre la base liquidable de ahorro a la hora de retiro de su inversión.
Recuerde que el tema tributario puede variar mucho entre países, por lo que si usted no es de España, le recomendamos comprobar con un especialista el porcentaje que usted deberá pagar por su inversión.
¿Vale la pena invertir en oro?
Antes de siquiera considerar invertir en algo, es clave conocer en qué nos estamos metiendo. Y es que, la respuesta a una pregunta tan ambigua, no puede ser respondida como sí o no.
Dependerá, en gran parte, de sí usted está buscando un rendimiento o no.
Generalmente, la mayoría de inversores, suelen esperar un rendimiento mayor a lo que suelen ofrecer como intereses los bancos nacionales en opciones de ahorro. Por ejemplo, una cuenta de ahorros en Estados Unidos de Wells Fargo, podrá ofrecerle hasta un 2.5% de APR -monto bastante bajo, considerando la inflación de Estados Unidos del 2022 que superaba el 6%-.
Lo que usted podría esperar, es tener un mejor rendimiento, considerando la inflación anual de la moneda en la cual tiene dicho dinero.
En este aspecto, el oro es espectacular, de hecho, es mucho mejor que el dinero fiduciario, puesto que conserva muy bien su valor, y usted podrá cubrirse completamente de la inflación.
Otro aspecto que se busca en un activo, es la liquidez. Es decir, la capacidad de que dicho activo se pueda volver dinero fiduciario rápidamente. Gracias a la aceptación del oro, es muy sencillo intercambiar entre un valor u otro, por lo que es también un valor añadido.
Sin embargo, y la única desventaja que tiene el oro, desde un punto de vista de inversionista, es que sus variaciones no son realmente destacables. Generalmente, el precio suele ir aumentando poco a poco junto a la inflación, pero no suele tener subidas bruscas que realmente puedan ser aprovechadas para la compra-venta, y obtener así un beneficio, salvo en ciertas ocasiones, como por ejemplo, durante la pandemia.
Durante enero de 2020, el oro en España cotizaba en 45.000 euros, mientras que para solo unos meses más tarde, ante todo el caos, el valor ya había aumentado a más de 50.000 euros.
Sin duda, el oro es y seguirá siendo una de las inversiones más confiables, aunque es un activo de bajo riesgo, el cual está más aunado a la preservación del dinero, y salvarnos de la inflación sin importar en qué país te encuentres. Como método de inversión para ganar dinero, se podría decir que existen mejores opciones, como los bonos, inversiones en bolsa, etc.