Cómo Identificar Oro Falso: Guía para Consumidores

El oro es uno de los materiales más valiosos del mundo, sin embargo, este material también es despreciado por muchas imitaciones que te pueden hacer perder cientos o miles de dólares. Existen diferentes formas de encontrarte con oro falso: buscando artículos en mercado informal, recibiendo un regalo que parece ser de oro o cualquier otra situación.

Es importante saber diferenciar el oro falso, de esta forma se pueden evitar muchas estafas y perder dinero, además, podrás identificar si en realidad es una réplica o cuenta con otros materiales. Existen formas sencillas para conocer el oro real.

En este artículo te explicaremos cómo identificar oro falso una guía para consumidores, así que te invitamos a seguir leyendo.

Técnicas y conocimiento para identificar el oro falso

Conoce sobre quilates

El quilate es lo que se usa para cuantificar la masa de gemas y perlas, en este caso, se utiliza para identificar el grado de pureza de metales preciosos, así como el oro. En el mercado puedes conocer piezas que tengan entre 8 a 24 quilates. Por ejemplo: en Alemania el límite para ser considerado oro es 8k, pero en Estados Unidos es de 10k.

Cuando la pieza es de 24 quilates se considera oro puro, ya que cuenta con 99,9% de oro en su composición. Cabe destacar que todas las piezas de oro real deben contar con la marca con los quilates marcados en alguna parte, usualmente, en la banda interior de la pieza. Sin embargo, hay piezas falsas que lo tienen para engañar a compradores.

Te explicamos los quilates y el porcentaje de oro que tienen con la siguiente lista:

  • Oro 24 quilates (99,9%)
  • Oro 23 quilates (95,3%)
  • Oro 22 quilates (91.6%)
  • Oro 20 quilates (83.4%)
  • Oro 18 quilates (75.0%)
  • Oro 15 quilates (62.5%)
  • Oro 14 quilates (58.3%)
  • Oro 10 quilates (41.7%)
  • Oro 9 quilates (37.5%)
  • Oro 8 quilates (33.3%)

De esta forma podemos saber que no podemos comparar dos piezas de joyería, sobre todo en su color y podemos pensar que es falso, cuando en realidad tiene una cantidad de oro menor en su fabricación.

¿Si muerdo el oro puedo saber si es real?

Sí, suele ser la prueba más famosa. Lo que debes hacer es morder con suavidad y con cuidado la pieza en cuestión. Si el oro es real, podrá mostrar hendiduras de los dientes dado que es un metal blando.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no siempre funciona porque hay metales blandos que pueden recibir un buen baño de oro y no por eso es una joya de oro real. Es importante que tengas cuidado para evitar dañar la joya en dado caso que sea real.

Frota el oro en tu piel

Una forma de identificar el oro falso es frotando la pieza en tu piel. Tan solo tienes que frotarlo en tus manos o brazos para ver qué sucede en tu piel o la pieza. Si tu piel se mancha de color verde o azul, la pieza de oro no es real.

Esta técnica solo aplica para piezas de 24k, ya que si la pieza es de 14k los otros metales utilizados en su fabricación podrán mancharte el brazo.

Toma en cuenta el tamaño y peso

Una forma de saber si la pieza de oro es falsa es pesando y comparándola con su tamaño. Por ejemplo, si la pieza es de 24k, pero se siente demasiado ligera, puede que sea falsa. También existen herramientas para realizar pruebas que ayuden a determinar su autenticidad. 

Lo cierto es que esta técnica puede complicarse cuando son piezas de menos quilates, ya que hay piezas que no pesan tanto.

Prueba del imán o agua

El oro no es magnético, así que no debe sentirse atraído por un imán; sin embargo, piezas que tienen pocos quilates puede que sí se vean atraídas. Cabe mencionar que los productos de oro están combinados con metales magnéticos, ya que el oro es muy blando para mantener su forma, así que así sea de 24k puede moverse un poco.

También puedes probar el oro en un vaso de agua, el oro es pesado así que si lo pones en agua se hundirá. Si la pieza solo cuenta con un baño de oro, no se hundirá fácilmente.

Be the first to review “Cómo Identificar Oro Falso: Guía para Consumidores”